Este jueves 18 de mayo a las 17 horas en la Casa de Cultura Teodoro Cuesta de Mieres, tendrá lugar la ceremonia de graduación del alumnado de Ciclos Formativos y Bachillerato del IES El Batán.
Horarios de ActividadesDurante los próximos días 2 y 3 de marzo el IES El Batán organizará sus ya tradicionales Jornadas Culturales. En esta ocasión estarán dedicadas al mundo clásico y, más concretamente, a Los Viajes de Ulises (la Odisea). Como siempre, se ofrecerá al alumnado una serie de actividades formativas variadas e integradoras.
Para abrir boca, el departamento de Imagen Personal organizará, al final de la mañana del viernes 24 de febrero, un desfile con la caracterización de los principales personajes de la inmortal obra de Homero.
Del resto de actividades, destacamos el encuentro con el conocido músico asturiano Alberto Rionda, guitarrista de Avalanch y Alquimia, así como la charla del educador social Alfonso Pombo sobre la situación de los refugiados en Grecia, escenario que conoció personalmente el pasado verano. Además, el profesor de Tecnologías del Centro, Miguel Sáenz, explicará la tecnología de los barcos.
En la sala de Usos Múltiples tendrá lugar una actividad de animación a la lectura, para alumnado de 1º y 2º ESO, un original Pasapalabra dedicado ¡cómo no! a la Odisea y una representación muy peculiar de las aventuras más conocidas de Ulises a cargo del propio alumnado del centro. La autora de este texto y del "rosco" del Pasapalabra es la alumna de 1º de Bachillerato Paloma Labajos, gran amante y conocedora del mundo clásico, que ha colaborado muy activamente en la organización de estas Jornadas.
Para los más deportistas está prevista una caminata por el entorno del concejo con los profesores de Biología y Geología y de Física y Química que explicarán a los participantes aspectos relevantes de la flora y fauna de la zona.
Completa la oferta de las Jornadas una serie de talleres y actividades muy diversas: juegos de ingenio, talleres de artesanía (pintura de vasijas griegas y el telar de Penélope), de diseño por ordenador, de creatividad y trabajo en equipo, así como actividades en inglés (Tiresias oracle y karaoke). Y, por supuesto, no pueden faltar ni el torneo de bádminton ni la yincana, que en esta ocasión recorrerá las diferentes etapas de la Odisea.
Lista completa de actividades.
Próximamente se convocarán las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior.
El plazo de inscripción es del 14 de febrero al 2 de marzo de 2017, ambos inclusive.
En la secretaría de este Centro se puede realizar la inscripción para las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior en la opción C (Act. físicas y deportivas, Agraria, Imagen personal, Industrias alimentarias, Química, Sanidad y Seguridad y medio ambiente)
El texto completo de la convocatoria así como información adicional se publicará no más tarde del 13 de febrero el el portal de Educastur.
Los alumnos del IES El Batán de Mieres, Nerea Alonso Pozo alumna del Ciclo Formativo de Estética e Isaac Suárez García alumno del Ciclo Formativo de Peluquería, representarán a Asturias en la fase nacional del concurso de FP Skill Spain.
Estas pruebas se celebran por primera vez en el Principado a nivel de Comunidad Autónoma, y se pueden considerar como las Olimpiadas de la FP. El viernes 13 de enero se celebraron las fases de clasificación. Los lugares elegidos para la realización de las pruebas fueron los centros integrados de Formación Profesional (CIFP) de Sectores Industriales y el de Hostelería y Turismo, ambos en Gijón, y el de Avilés, a este último acudieron nuestros alumnos, acompañados por sus tutoras, Luz Colino y Cristina González.
Leer más...Parpayuela Asociación Cultural organizó un debate en nuestro centro, bajo el título La realidad social llega a las aulas, en el que participaron representantes de Amicos, Cruz Roja y Cáritas.
Antes de sus respectivas intervenciones, Mª Teresa Iglesias, concejala de Bienestar Social, reconoció que el Ayuntamiento de Mieres no cuenta con los medios suficientes para atender las carencias de personas en riesgo de exclusión social por lo que agradeció la labor de estas ONGs. Insistió en que no se trata de caridad sino de justicia, de lograr una sociedad más igualitaria que solo se conseguirá por medio de un trabajo, un sueldo y una vivienda dignos.
A continuación, el coordinador del debate recordó algunas dramáticas cifras: más de 200 familias del concejo de Mieres dependen de ayudas públicas; un 30% de la población infantil y adolescente está en riesgo de exclusión social; y cerca de 400 familias se han beneficiado del programa de alimentos.
Leer más...![]() |
|
|